La Plata avanza con un ambicioso plan de forestación que contempla la plantación de 3 mil ejemplares
La iniciativa forma parte de una política integral para revalorizar el espacio público y jerarquizar el arbolado.

La Municipalidad de La Plata avanza con el Plan de forestación y mejoramiento del paisaje, enfocado en la jerarquización de los ingresos, el completamiento del arbolado en las avenidas estructurales, la reposición de ejemplares en las cazuelas de los enclaves barriales y la puesta en valor paisajístico de los espacios verdes.
La primera etapa, que comenzó en 2024 y se extenderá durante 2025, contempla la plantación de 3000 ejemplares distribuidos 1000 en el parque lineal de avenida Circunvalación (desde calle 1 y 72 hasta 17 y 32), 500 en avenidas y diagonales del casco fundacional, 500 en cazuelas y 1000 en el corredor de la avenida 44 hacia la zona oeste.
La elección de las especies se realiza buscando conformar alineaciones con un desarrollo de primera magnitud (árboles de más de 15 metros de altura) para las avenidas y la conformación de agrupamientos que generen pequeñas zonas arboladas para los espacios abiertos.
En el mismo sentido, se buscó que en determinado momento del año el paisaje se enriquezca con abundantes floraciones, para lo que se utilizaron especies nativas de la Argentina, tales como tipas, pezuña de vaca, ibirá-pytá, jacarandá, palo borracho, aguaribay y lapacho.
Elaborado por la Dirección General de Espacios Verdes, el plan no consiste solo la plantación, sino que incluye también tareas de riego, el control del ataque de hormigas y la protección de la parte inferior de los tallos con material de PVC para evitar que las máquinas que realizan periódicamente el corte de pasto los dañen.
Asimismo, tal como puede verse en la reforestación realizada sobre el espacio verde de la avenida Circunvalación, en la base de algunos árboles se coloca una capa de pasto producto de la junta del corte de césped para amortiguar temperaturas extremas y aportar materia orgánica como mejoradora de suelos.