Logo de Labuenainfo
Clasificados Labuenainfo
Policiales

Germán Ré imputado por retener a su hijo en un litigio que salpica a la justicia y al mundo político

El exfutbolista Germán “Colo” Ré, con pasado en Newell’s Old Boys y Estudiantes de La Plata, fue imputado por un presunto caso de hostigamiento y retención indebida de su hijo menor, en un complejo conflicto judicial con su expareja que involucra también a su actual compañera sentimental, la abogada y candidata a concejal por la ciudad de Funes (Santa Fe), María Victoria San Juan Soria.

14 Abril, 2025
Compartir
Picture of the author

El conflicto tuvo su origen a mediados de octubre de 2024, cuando Ré se negó a continuar pagando la cuota escolar de su hijo y el alquiler, obligaciones acordadas con su expareja, Valeria López, quien reside en La Plata junto al niño desde su nacimiento. Según declaraciones del entorno materno, el exjugador mantuvo un contacto intermitente con el niño durante cinco años, y comenzó a realizar una serie de acciones consideradas por la madre como “hostigamiento económico”.

 

La situación se agravó el pasado 18 de diciembre, cuando Ré retiró al niño del colegio sin el consentimiento materno y lo trasladó a Rosario junto a su actual pareja e hija, sin llevar pertenencias del menor ni mediar acuerdo legal alguno. Esta acción motivó la presentación de una denuncia en la Comisaría de la Mujer por parte de López.
 

Desde entonces, la madre denuncia impedimentos sistemáticos para mantener contacto con su hijo, con excusas que van desde la supuesta negativa del menor hasta mensajes escritos por San Juan Soria pidiendo que “deje de hostigarlos”. El caso fue derivado al Servicio Local de la Municipalidad de La Plata, que citó al padre para el 10 de enero. Sin embargo, la intervención fue tensa: la abogada y pareja de Ré, también presente, habría interferido en la labor de las profesionales, impidiendo que el menor hablara a solas con los especialistas, además de maltratar al personal presente.
 

Según el expediente judicial, el centro de vida del niño está legalmente establecido en La Plata, donde se encuentra escolarizado y donde consta su historia clínica completa. Pese a esto, se presentaron certificados médicos desde Rosario sin respaldo comprobable, y se habría cambiado de escuela al niño sin autorización ni pase oficial.
 

López denunció además que su hijo fue manipulado para realizar acusaciones falsas de maltrato contra ella, y que todo forma parte de una estrategia para desligar al exjugador de sus responsabilidades económicas. “Con ayuda de su pareja y las influencias que tienen, están bloqueando todo contacto con su madre, su hermanita y la familia materna”, afirmaron en su entorno.
 

Un escándalo que roza la política
 

El caso judicial adquiere una dimensión política al involucrar directamente a María Victoria San Juan Soria, abogada especializada en derecho de familia, militante feminista, y candidata a concejal en Funes por el Frente “Sin Miedo”, dentro de la lista “Construir lo nuevo”, vinculada al Movimiento Evita.

 

San Juan Soria, integrante de la Colectiva Feminista de Rosario y funcionaria del Ministerio de Justicia de la Nación, enfrenta fuertes críticas por presunto uso indebido de influencias judiciales y estatales en beneficio propio. Voces del ámbito jurídico y político apuntan que ha utilizado su conocimiento y redes para interferir en el proceso judicial, dilatar medidas favorables a la madre y obstaculizar la restitución del vínculo con el menor.

 

Asimismo, se cuestiona el vínculo político entre San Juan y Ré, iniciado en 2024, y la sospecha de que la relación pudo haber sido explotada con fines electorales, considerando que su compañero de fórmula es el exfutbolista José “Chino” Vizacarra, figura identificada con Rosario Central.
 

Una causa abierta, un niño en el medio


Mientras se aguarda la resolución de la justicia, organizaciones de defensa de la niñez y voces ciudadanas reclaman por la integridad emocional del menor y advierten sobre el peligro de que se manipulen causas familiares con fines políticos o personales.


Valeria López lleva más de tres meses sin ver a su hijo. “Hoy pesan más las influencias que la verdad. Lo que empezó por no querer pagar una cuota escolar, terminó en un secuestro parental y en un entramado de poder y manipulación que daña la salud mental de un niño”, sentenciaron desde su entorno.


 

La justicia deberá definir no solo el futuro del vínculo familiar, sino también si hubo abuso de funciones y conflicto de intereses por parte de quienes hoy aspiran a cargos públicos, cuestionando la coherencia entre el discurso político y las acciones privadas.

Banner Municipalidad de La PlataBanner Municipalidad Rio Grande
Banner Absa

Ultimas Noticias

Banner Instituto SSP
Banner Consejo Deliberante de La Plata
Banner Colegio de Abogados de La Plata
Banner Edelap